
El propósito del museo es mostrar la
tumba del Señor de Sipán, que fue hallada en 1987 por los arqueólogos perua nos Walter
Alva Alva y Luis
Chero Zurita. Entre sus piezas se encuentran joyas, cerámicas y ajuares funerarios.

El centro
del museo contiene la Sala
Real Mochica donde se
encuentra el Señor de Sipán con su ropa de guerrero y pectoral de oro y otras joyas del mismo material; la cámara funeraria
del antiguo gobernante, junto a ocho esqueletos de sus acompañantes; otros
dignatarios descubiertos, como el sacerdote y
el Viejo Señor de Sipán, de la misma investidura que el gobernador moche, todos
con sus respectivas vestimentas originales. En esta Sala Real Mochica, hay 35
maniquíes que representan su entorno político, diez de los cuales han sido articulados,
por lo que están en movimiento durante las visitas. Esta reconstrucción exacta
de lo que fue toda una magnificencia de la corte real del guerrero moche representa fielmente lo que fue un
séquito Mochica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario